En 2023 nuestro compañero José Mª Azurmendi se encontraba inmerso en el desarrollo un proyecto que preveía una orquesta y coro que habría de estar formada íntegramente por alumnado y profesorado del RCPM Julián Arcas y del Coro Ciudad de Almería, dirigidos por el propio Azurmendi: su obra «Aymán», en la que se narra la odisea particular de una familia de refugiados sirios desde que huyen de Aleppo tras un bombardeo hasta que consiguen reunirse en Múnich. Esta obra tenía su origen en el primigenio «Aymán», proyecto de Álex García (presentado el 4 de abril de 2017) con la coautoría de Jesús Herrera, Pepe Jiménez y del propio Azurmendi, quien creó la Música. El nuevo «Aymán» se había gestado como un gran proyecto artístico de centro, pero también con el objeto de sensibilizar a nuestra comunidad escolar y a la ciudadanía de Almería sobre esta tragedia tan tristemente actual y, sobre todo, cercana.
Durante ese curso, la profesora de nuestro centro Ángeles García Gallurt coordinaba un grupo de trabajo interdisciplinar que pretendía llevar a cabo un trabajo musical en el que pudiera haber una colaboración entre los diferentes departamentos didácticos del RCPM Julián Arcas, propiciando momentos de convivencia entre el alumnado y el profesorado y compartiendo motivaciones y vivencias comunes.
Ambos proyectos parecían hechos el uno para el otro, y rápidamente surgió la idea de fusionarlos en un gran Proyecto de Centro. Durante este trabajo se vio que «Aymán» ofrecía un potencial mucho mayor, ya que permitía sensibilizar y comprometer no sólo al alumnado y al centro en esta problemática social, sino que se podía ir más allá de las paredes del conservatorio. El grupo de trabajo interdisciplinar adaptó la obra para ser interpretada por nuestro alumnado de Enseñanzas Básicas durante nuestra Semana de la Música de 2024. «Aymán» se estrenó en la Iglesia de San Pedro de Almería el 15 de junio de 2024, con un éxito sin precedentes para una obra musical y escenográfica íntegramente producida, compuesta e interpretada por la comunidad escolar de un conservatorio andaluz. La siguiente representación tuvo lugar el 9 de junio de 2025 en el Auditorio Municipal Maestro Padilla. Ambos conciertos tuvieron una finalidad solidaria, ya que las aportaciones benéficas del público se donaron a asociaciones de ayuda a los refugiados de Almería. Por otra parte, el poder social de un fenómeno como «Aymán» pretende extenderse en el tiempo e incluso ya traspasa fronteras: el grupo de alumnos de EB que realizó la primera movilidad Erasmus+ dentro de nuestra acreditación SCH interpretó uno de sus números en concierto público en Covillana (Portugal) en reducción para agrupación de 15 músicos el 3 de junio de 2025.
En «Aymán» vimos la oportunidad de formar a nuestro alumnado como “músicos conscientes”, capaces no sólo de desarrollar su talento artístico, sino también de implicarse activamente en los retos sociales de su entorno. En el contexto actual, resulta imprescindible sensibilizar a los jóvenes sobre problemáticas que afectan de manera directa a la sociedad. A través de esta toma de conciencia, el Conservatorio puede contribuir a que los futuros profesionales de la música se conviertan en agentes de cambio social, utilizando el arte como herramienta de reflexión, inclusión y transformación, para trascender no sólo a la comunidad educativa, sino a toda la SOCIEDAD. Y así ha surgido este programa genuinamente nuestro, al que hemos querido llamar “Músicos conscientes”, que ha tenido a «Aymán» como idea generadora pero que albergará futuras propuestas musicales y artísticas de gran calado social que ya se están gestando en el RCPM Julián Arcas.